Los siete pecados digitales, los siete pecados capitales. El negocio sigue estando en nuestras debilidades, en nuestros desequilibrios, tanto tiempo después y para siempre. Herramientas para mejorar nuestras vidas de manera significativa, maneras irresistibles de ahondar en nuestros problemas. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Responsabilidad
Dilucidar la evidencia
La sabiduría china más que a penetrar el enigma, invita a dilucidar la evidencia, a tomar consciencia de ella. La sabiduría no se explica (no hay en ella gran cosa que comprender), hay que meditarla; o, mejor aún, hay que “saborearla” dedicando todo el tiempo necesario a este desarrollo, como el de una impregnación. François … Sigue leyendo
Cara Yolanda
Cara Yolanda, ¿como te va el día? Con la intención de ser útil, un persona de provecho como se decía hace años, he pensado algunas cosas que tal vez puedan ayudarte. Coger las riendas de la propia vida no es una opción, es una obligación. Hacerte responsable de lo que te pasa, dejar de culpar … Sigue leyendo
Humanidad
“Los esfuerzos coordinados de los gobiernos nacionales, la comunidad internacional, la sociedad civil y el sector privado han fomentado un renacer de la esperanza y de las oportunidades para las poblaciones de todo el mundo. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer para acelerar esos avances. Se necesitan acciones más audaces y específicas donde todavía … Sigue leyendo
Ciudadanos o súbditos
La cuestión esencial del momento es: ¿somos ciudadanos o volvemos a ser súbditos? Thomas S. Harrington Lo que más me llama la atención de esta formulación es este «volvemos». Pienso que es la palabra clave, la que nos hace reaccionar. Adormilados, asistimos a un nuevo proceso de aceptación. Nos dejamos, literalmente, avasallar. Anteriormente los vasallos … Sigue leyendo
El arte de ser humano
Escuchar, debemos intentar escuchar y abrirnos, relajarnos, y recibir las palabras, impresiones, sentir los estados de ánimo, y las indicaciones, las pistas que nos dejan nuestros amigos cuando hablan. Mantener nuestra atención, permanecer totalmente presente, y permitirnos el intercambio sin interferencias de comentarios internos, evaluaciones o juicios. Desactivar el boton de «reaccionar y responder». Simplemente … Sigue leyendo
Difícil
Todas las cosas son difíciles antes de ser fáciles. Thomas Fuller La dificultad actua como el obstáculo para los caballos en las competiciones ecuestres. A veces somos remisos a afrontarla y nos quedamos dando pasitos justo ante la valla, o incluso la tiramos, antes de volver atrás, de renunciar a saltar. Cuando lo hemos hecho, … Sigue leyendo
Déjeme ayudarla
Déjeme ayudarla. Para educación. ¿Qué obtiene él a cambio de hacer esto cada día? Aquí estás. No obtiene nada. No será más rico. No saldrá en la tele. Manteniéndose anónimo. Sin una pizca de fama. ¡Mamá! Lo que sí obtiene son emociones. Es testigo privilegiado de la felicidad. Alcanza un entendimiento más profundo. Siente el … Sigue leyendo
Elegir la felicidad
Podemos elegir el punto de vista desde el que vemos las cosas, si nos dejamos llevar por los pensamientos o bien los vemos pasar, como el que se sienta y ve pasar un río: mira, por allí va un pensamiento angustiado, por allá un pensamiento triste, etc. Afortunadamente, construimos en buena parte el mundo que … Sigue leyendo
Escribir, vivir
Escribir poniendo artesanalmente en cada palabra los cinco sentidos. Escribir sin concederse la menor indulgencia. Escribir aceptando y disfrutando la soledad y agradeciendo el entramado de otros oficios fundamentales que lo convierten en uno de los oficios menos solitarios y más colectivos del mundo, como es solitario y colectivo el del músico y el del … Sigue leyendo