Algunos economistas afines a la psicología, y en consonancia con la idea de que el consumismo obstaculiza la felicidad de las personas, afirman que se debería ampliar el puro crecimiento económico de los países con medidas que conduzcan al crecimiento personal. Para eso sugieren que las prioridades de un gobierno deberían ser: □ Reducir la … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Reducción al absurdo
El precio del materialismo
El psicólogo social de Knox Colege, Tim Kasser, especializado en las repercusiones psicológicas del materialismo, afirma en su libro The high price of materialism (El alto precio del materialismo, 2002) que, para lograr una buena calidad de vida, tendríamos que tener cuatro tipos de necesidades cubiertas. Estas serían básicas para la supervivencia, el crecimiento personal … Sigue leyendo
El perdón es la clave
Si somos capaces de ver nuestro estado mental como una enfermedad, descubriremos que existe una cura. No es necesario que suframos más… ¿Cómo lo podemos hacer? Hemos de perdonar a los que creemos que se han portado mal con nosotros, no porque se lo merezcan, sino porque sentimos tanto amor por nosotros mismos que no … Sigue leyendo
Ley de Sutton
“A la hora de hacer un dignóstico hay que considerar primero aquello que es obvio.” Esta formulación es la que se enseña en las escuelas de medicina. La idea es que primero deben plantearse los diagnósticos sencillos y más comunes y no empezar por los menos frecuentes. Willie Sutton fué un famoso ladrón de bancos … Sigue leyendo
Una propuesta
La indecencia, la obscenidad, la tremenda injusticia de ser enormemente rico encaja mal con la miseria, el hambre, la tremenda injusticia de ser desamparadamente pobre. Los desequilibrios aumentan y nos abruman. Hay que buscar remedios, soluciones, salidas. Aquí va mi propuesta: “Cada último día del año, en plaza pública y en una ceremonia universal, el … Sigue leyendo
The Visitor – Gran Torino – Reducción al absurdo
“Finjo estar ocupado, que estoy trabajando, que escribo. Lo cierto es que hace mucho tiempo que no estoy trabajando en nada. No estoy haciendo nada.” El que habla es Walter, el protagonista de The Visitor, un profesor de universidad cansado de todo. Leemos en una entrevista al director, Tom McCarthy: “Creo que si eres abierto … Sigue leyendo
Demostración por reducción al absurdo (2)
¿Cómo podemos detectar el absurdo en nuestras vidas? Parece claro que si nos damos cuenta de que hemos caído en un despropósito vital nos corresponde cambiar nuestros planteamientos, redefinir nuestro proyecto personal. El problema puede ser detectar este absurdo, este despropósito. Estamos tan acostumbrados a vivir nuestra vida que puede llegarnos a parecer normal cualquier … Sigue leyendo
Demostración por reducción al absurdo (1)
Es un método usado en matemáticas para comprobar la validez de una proposición, para demostrar teoremas. Se parte de un planteamiento y se trabaja con la suposición de que es correcto, que es cierto. A continuación, se exploran sus posibilidades y se derivan consecuencias. Si el planteamiento es correcto se deducirán nuevas afirmaciones que también … Sigue leyendo