Los siete pecados digitales, los siete pecados capitales. El negocio sigue estando en nuestras debilidades, en nuestros desequilibrios, tanto tiempo después y para siempre. Herramientas para mejorar nuestras vidas de manera significativa, maneras irresistibles de ahondar en nuestros problemas. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Realidad
Dueños de nuestro destino
Sólo somos dueños de nuestro destino en la renuncia. Para lo íntimo no hay habla. El habla es mía y de los demás, y sirve sólo para lo que tenemos en común ellos y yo. La intimidad es opaca. Carlos Castilla del Pino – Aflorismos Buscarnos a nosotros mismos significa renunciar a todo lo que … Sigue leyendo
Abstinencia de la actualidad
De vez en cuando hay que hacer una cura de abstinencia de la actualidad. La distracción social de lo que nos distrae es de nosotros mismos. Seamos críticos con nosotros mismos, pero tratemos de obtener el prestigio interior. Carlos Castilla del Pino – Aflorismos La preponderancia de la actualidad nos lleva a ignorar la realidad, … Sigue leyendo
Gramos de odio
He visto en estos años a adultos hechos furias y jamás ninguno me ha dado miedo. Todos lo hacen porque piden algo o necesitan alguna cosa… Amor, sexo, trabajo o respeto… Se alza mucho la voz para conseguir o por haber perdido alguna de estas cuatro cosas. Ella nos había inyectado toneladas de pasión positiva … Sigue leyendo
Epifanías
Es evidente que no todo el mundo tiene que ser poeta. Pero hay una ley secular que reza así: si el tejido indefenso de la realidad se le revela a alguien en un doloroso instante de iluminación, este alguien, elegido y al mismo tiempo condenado por el destino, no puede nunca eludir su vocación. Ha … Sigue leyendo
Jorge Luis Borges – El Budismo
Entre junio y agosto de 1977, Jorge Luis Borges pronunció siete conferencias en el Teatro Coliseo de Buenos Aires: La Divina Comedia, La pesadilla, El libro de las mil y una noches, El budismo, ¿Qué es la poesía?, La cábala, y La ceguera, más tarde recogidas en su libro Siete Noches. Este vídeo reproduce el … Sigue leyendo
La inclusividad eficiente
…en el origen de la recesión se hallan unas élites que extraen los recursos de la población. Llega a la conclusión de que aquellos países que gozan de instituciones políticas inclusivas, que hacen partícipe al ciudadano de las decisiones, tienen más opciones de progresar. Cuando el poder está repartido, cuando todos los ciudadanos son tratados … Sigue leyendo
Nuestra filosofía
…resulta claramente distinto que nos consideremos como peones de un juego cuyas reglas designamos como realidad, o bien como jugadores que saben que las reglas del juego tan sólo son «reales» en la medida en que las hemos creado o las hemos aceptado y que podemos cambiarlas. Paul Watzlawick – Cambio Hacer filosofía es explorar … Sigue leyendo
Debería
Son muchas las cosas que se encuentran más allá de nuestro control, sobre todo en relación a la conducta de los demás o los acontecimientos del mundo. Por eso, el empeño en cambiar esas cosas puede acabar consumiendo mucha energía que podríamos destinar a otros menesteres, con la correspondiente decepción, ansiedad y hasta angustia. Observe, … Sigue leyendo
Viva la vida
Hace unos meses el matrimonio McGhee, Rozonno y Mia, de Columbus, Ohio, colgó en Facebook esta emotiva imagen con sus seis hijos (Olivia, Madison, Rozonno Jr, Josiah, Elijah y Isaac) y, a partir de aqui, se produjo la onda expansiva a la que ya nos vamos acostumbrando. Es una foto magnífica que habla de felicidad … Sigue leyendo