Si somos capaces de ver nuestro estado mental como una enfermedad, descubriremos que existe una cura. No es necesario que suframos más… ¿Cómo lo podemos hacer? Hemos de perdonar a los que creemos que se han portado mal con nosotros, no porque se lo merezcan, sino porque sentimos tanto amor por nosotros mismos que no … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Pensamientos
Ensayo sobre el perdón – De dioses y de hombres
Si me sucediera un día -y podría ser hoy- ser víctima del terrorismo que parece querer involucrar ahora a todos los extranjeros que viven en Argelia, desearía que mi comunidad, mi Iglesia, mi familia, recordaran que mi vida estaba entregada a Dios y a este país. Que aceptaran que el único Señor de toda vida … Sigue leyendo
Eduardo Galeano – Sobre mi primer desafío en el arte de narrar
Sobre mi primer desafío en el arte de narrar El pueblo boliviano de Llallagua vivía de la mina, y la mina devoraba a sus hijos. Metidos en los socavones, las tripas de las montañas, los mineros perseguían las vetas de estaño y en esa cacería perdían, en pocos años, los pulmones y la vida. Yo … Sigue leyendo
Mary Oliver – El día de verano
¿Quién creó el mundo? ¿Quién dio forma al cisne, al oso negro? ¿Quién hizo al saltamontes? Me refiero a este saltamontes, el que acaba de saltar en la hierba, el que ahora come azúcar de mi mano, el que mueve las fauces de atrás para adelante y no de arriba abajo, el que mira a … Sigue leyendo
La belleza…
«Viernes, 12 de enero de 2007. Hora punta en una estación de metro en la ciudad de Washington. Un músico toca el violín vestido con vaqueros, una camiseta y una gorra de béisbol. El instrumento es nada menos que un Stradivarius de 1713. El violinista toca piezas maestras incontestables durante 43 minutos. Es Joshua Bell … Sigue leyendo
Mary Oliver – Gansos salvajes
Gansos salvajes No tienes que ser bueno. No tienes que atravesar el desierto de rodillas, arrepintiéndote. Solo tienes que dejar que ame lo que ama la criatura vulnerable que es tu cuerpo. Cuéntame tu desesperación y yo te contaré la mía. Mientras tanto el mundo sigue girando. El sol y los guijarros cristalinos de la … Sigue leyendo
Imágenes y metáforas
Cuando los demás estaban en misapelábamos patatas y yo era todo suyo.Dejadas caer una a una rompían el silencio,como el estaño que lagrimea de la barrita del soldador:entre nosotros dos se establecieron bienestares fríos,cosas a compartir brillando en un cubo de agua clara.Y dejábamos caer otra. Breves salpicaduras gratasdel trabajo de cada uno que nos … Sigue leyendo
Nuestros invitados
Desde un punto de vista psicológico, nosotros somos los dueños de la casa de nuestra mente. Generamos los pensamientos, que son los invitados. Los invitados pueden ser agradables o desagradables, pero van y vienen, y un dueño que se precie debe ofrecer siempre la misma atención y cuidado a sus invitados, sin ningún tipo de … Sigue leyendo
La sabiduría y la filosofía
Nos dice François Jullien en Un sabio no tienen ideas, que una de las diferencias entre filosofía y sabiduría está en que la primera progresa en la explicación, tiende a la demostración, mientras que la segunda se expande mediante la variación del dicho (la sabiduría debe repasarse, “saborearse”). . Así cuando Wittgenstein afirma: «No puedes … Sigue leyendo
Ni venganza ni querella
No queda, ni venganza ni querella, Entre mí y el guardián de los días.» Adonis. Canciones de Mihyar el de Damasco Adonis, pude hablar con él una noche de verano, extraño entre los asistentes a la lectura de sus poemas, bajito, amable, con maneras de sabio. Y sabiduría tiene quien puede afirmar de sí mismo … Sigue leyendo