Si leo el poema de Aleixandre: Una pajarita de papel sobre el pecho viene a decirnos que el tiempo de los besos ha llegado. …ese poema hace resonar múltiples conexiones, connotaciones difusas, emocionales, metafóricas, que son como la onda de propagación de una piedra en un estanque. La pajarita de papel es un recuerdo infantil, … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: José Antonio Marina
El lenguaje nos hace
Sin la ayuda del habla interna, nuestra subjetividad permanecería inarticulada, empastada, borrosa. Estaríamos zarandeados por emociones innominadas que no entenderíamos. «No sé lo que significa que yo esté tan triste», gime Heine en un poema, y le comprendo. Necesitamos analizar nuestros propios sentimientos aprovechando los recursos que el lenguaje nos proporciona. Gracias a él podemos … Sigue leyendo
Lenguaje y realidad
No vemos la realidad, sino que nos replegamos en nuestra subjetividad, y allí no hay más que reflejos, sobresaltos, interpretaciones, oscuridad y confusión… José Antonio Marina. La selva del lenguaje La raíz del lenguaje es la vida, con su embarullada tenacidad. José Antonio Marina. La selva del lenguaje …el lenguaje no es sólo un medio … Sigue leyendo
Bibliografía 1
La selva del lenguaje. José Antonio Marina Anagrama. Colección Argumentos. 1998 Este libro habla del papel que juega el lenguaje en nuestras vidas, de lo importante que es el lenguaje para todos nosotros. Continuamente nos estamos hablando a nosotros mismos y necesitamos conocer los mecanismos de estas conversaciones para saber como somos. Este libro nos … Sigue leyendo
La resonancia de otras hablas
En nosotros, dicen, habla un habla extraña, la resonancia de otras hablas. Nuestros textos, escritos y hablados, se disuelven en referencias a otros textos anteriores, y en ese juego de remisiones se pierde incluso la claridad del significado. José Antonio Marina. La selva del lenguaje ¿Hay pensamientos nuevos o simplemente pensamos pensamientos cansados … Sigue leyendo