Buscamos lo familiar en lo desconocido, mucho más que lo desconocido en lo familiar. Esta segunda búsqueda, la de lo extraordinario en lo ordinario, es propia de la madurez. Pablo d’Ors, Biografía de la luz La ley de Sutton nos da una pista. Primero lo obvio: buscar la felicidad en nuestra vida diaria, mirar lo … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Construcción de sentido
La decisión de no odiar
“El viernes por la noche le robasteis la vida a un ser excepcional, el amor de mi vida, la madre de mi hijo, pero no tendréis mi odio. No sé quiénes sois ni quiero saberlo, sois almas muertas. Si ese Dios en cuyo nombre matáis ciegamente nos ha hecho a su imagen y semejanza, cada … Sigue leyendo
Será inconcebible el desequilibrio entre ricos y pobres
La autora de El tiempo entre costuras y La Templanza desea que dentro de 50 años hayan cambiado tanto algunas cosas como para que “resulte inconcebible la desequilibrada distribución de la riqueza global que tenemos en el presente”. “Sería muy reconfortante que el desempleo, la corrupción y las enfermedades incurables se vieran como lejanas pesadillas … Sigue leyendo
Sacerdotes de todos los colores
Observen las diferentes religiones del mundo y verán que, como fruto del deseo de seguridad, de salvación, de continuidad que tienen cada uno de ustedes, han creado una sutil y cruel autoridad de la que se han vuelto esclavos, y que constantemente paraliza su pensamiento y su amor. Además, para interpretar esta autoridad, necesitan ustedes … Sigue leyendo
Billy Collins – Las lámparas apagadas
Es difícil escribir una albada, una canción sobre el mediodía, o unos cuantos versos crepusculares sin detenerte a pensar en qué punto del día te encuentras que es por lo menos un comienzo y mejor que el típico ciego acelere hacia el futuro, que reside supuestamente en la siguiente de una serie infinita de colinas. … Sigue leyendo
El arte de ser humano
Escuchar, debemos intentar escuchar y abrirnos, relajarnos, y recibir las palabras, impresiones, sentir los estados de ánimo, y las indicaciones, las pistas que nos dejan nuestros amigos cuando hablan. Mantener nuestra atención, permanecer totalmente presente, y permitirnos el intercambio sin interferencias de comentarios internos, evaluaciones o juicios. Desactivar el boton de «reaccionar y responder». Simplemente … Sigue leyendo
Difícil
Todas las cosas son difíciles antes de ser fáciles. Thomas Fuller La dificultad actua como el obstáculo para los caballos en las competiciones ecuestres. A veces somos remisos a afrontarla y nos quedamos dando pasitos justo ante la valla, o incluso la tiramos, antes de volver atrás, de renunciar a saltar. Cuando lo hemos hecho, … Sigue leyendo
busca lo que ellos buscaron
No sigas las huellas de los antiguos busca lo que ellos buscaron Matsuo Basho los hombres odian presumen sueñan pero las aves vuelan si no se esfuman hay que tener cuidado con los fantasmas Mario Benedetti – Rincón de Haikus Haikus, posiblemente el mejor homenaje al instante, la referencia de Matsuo Basho, omnipresente, y Mario … Sigue leyendo
Infierno y paraíso
«Cómo llenarte, soledad sino contigo misma». Soliloquio del farero “Todo lo que es hermoso tiene su instante y pasa”. Las ruinas “Infierno y paraíso los creamos aquí, con nuestros actos donde el amor y el odio brotan juntos, animando el vivir…”. El amante divaga “Ahora, al poniente morado de la tarde, En flor ya los … Sigue leyendo
Escribir, vivir
Escribir poniendo artesanalmente en cada palabra los cinco sentidos. Escribir sin concederse la menor indulgencia. Escribir aceptando y disfrutando la soledad y agradeciendo el entramado de otros oficios fundamentales que lo convierten en uno de los oficios menos solitarios y más colectivos del mundo, como es solitario y colectivo el del músico y el del … Sigue leyendo