No tenemos palabra para «moondance», aunque parece que los ingleses tampoco la tienen, o por lo menos no figura en los diccionarios. Pero la usan, y esto es lo importante. Un agregado de baile y luna para nosotros seria «un baile a la luz de la luna». Expresivo, suficiente, pero carente de la concisión de … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Ahora
Percepción de la realidad
Hay aspectos del viaje que son solitarios por su propia naturaleza. Guardan relación con el reconocimiento de mi responsabilidad última por todo lo que ocurre en mi vida. …mientras tenga cierta percepción errónea de la realidad, atraeré una corrección para esa percepción equivocada. No hay nada que se suponga que debo hacer en mi vida. … Sigue leyendo
Responsabilízate de estar en paz
Responsabilízate de estar en paz. Nunca hay una situación conflictiva en mi vida que no pueda llevar a la paz perdonándome a mí mismo. A cada momento renace mi capacidad de elegir. No importa cuántos errores haya cometido. No los arrastro conmigo, aunque pueda creer que sí. A cada momento soy libre de elegir. Soy … Sigue leyendo
Debería
Son muchas las cosas que se encuentran más allá de nuestro control, sobre todo en relación a la conducta de los demás o los acontecimientos del mundo. Por eso, el empeño en cambiar esas cosas puede acabar consumiendo mucha energía que podríamos destinar a otros menesteres, con la correspondiente decepción, ansiedad y hasta angustia. Observe, … Sigue leyendo
Lamento y arrepentimiento
La australiana Bronnie Ware, experta en cuidados paliativos y enfermos terminales, reunió en un libro, Los cinco arrepentimientos de los moribundos, una serie de “confesiones honestas y francas de personas en sus lechos de muerte”. La idea del libro surgió después de la gran aceptación que tuvo un artículo publicado en su blog, titulado Arrepentimientos … Sigue leyendo
Gaviotas en el temporal
El ejercicio sosegado de la razón, la reflexión ponderada, la generosidad en el juicio, la aceptación de lo que no nos gusta, la inteligente relativización de todas las cosas son los adoquines que pavimentan el camino del crecimiento humano. Francisco López-Seivane – Cosas que aprendí de Oriente …una de las mayores ironías de la naturaleza … Sigue leyendo
El vecino de Buda
SACANDO NIEVE A PALADAS CON BUDA En la iconografía habitual del templo o en el Wok local, nunca lo verás así: con el pelo recogido y descargando nieve seca por encima de la montaña del hombro redondo y desnudo: un modelo de concentración. Él es más bien de estar sentado, si así se puede llamar … Sigue leyendo
Montaigne, sabiduría y filosofía
«No existe nada tan bello y legítimo como hacer bien el hombre y de la forma debida, ni ciencia tan ardua como la de saber vivir bien y de manera natural esta vida» Montaigne Montaigne se entrega por entero a lo que hace, acción o paseo, y no deja que sus sueños de felicidad arruinen … Sigue leyendo
La poesía y la respiración
Cuánto tiempo transcurrido, cuánta acumulación de conocimientos inútiles, cuántas caídas y cuántas luchas hasta aprender las cuatro o cinco verdades: que no hay que preocuparse de nada, que hay que gozar el instante, que hay que amar la calma y la libertad, que hay que imitar la naturaleza, que hay que respirar plena y correctamente… … Sigue leyendo
Un mundo que sucede
Porque tenemos que parar. Y cuando paramos hallamos un mundo que sucede, más que algo que debe ser hecho. Y este suceder, distinto de hacer, es nuestro ser fundamental. Nuestro ser fundamental no es algo solo dentro de nuestra piel, es todo nuestro alrededor a lo que estamos conectados. Cuando miras fuera de tus ojos … Sigue leyendo