Los siete pecados digitales, los siete pecados capitales. El negocio sigue estando en nuestras debilidades, en nuestros desequilibrios, tanto tiempo después y para siempre. Herramientas para mejorar nuestras vidas de manera significativa, maneras irresistibles de ahondar en nuestros problemas. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Responsabilidad
El arte de ser humano
Escuchar, debemos intentar escuchar y abrirnos, relajarnos, y recibir las palabras, impresiones, sentir los estados de ánimo, y las indicaciones, las pistas que nos dejan nuestros amigos cuando hablan. Mantener nuestra atención, permanecer totalmente presente, y permitirnos el intercambio sin interferencias de comentarios internos, evaluaciones o juicios. Desactivar el boton de «reaccionar y responder». Simplemente … Sigue leyendo
Yoko Ono poetiza
Joseph Galliano tuvo una idea sencilla: ¿qué contaríamos desde el yo que somos ahora a la persona que fuimos a los 16 años si le escribiéramos una carta? ¿qué consejo y/o reflexiones plasmaríamos? El resultado fue el libro “Dear me“. Galliano pidió cartas a personas conocidas de todos los ámbitos. Hay cartas reflexivas, jocosas, tiernas, … Sigue leyendo
La inclusividad eficiente
…en el origen de la recesión se hallan unas élites que extraen los recursos de la población. Llega a la conclusión de que aquellos países que gozan de instituciones políticas inclusivas, que hacen partícipe al ciudadano de las decisiones, tienen más opciones de progresar. Cuando el poder está repartido, cuando todos los ciudadanos son tratados … Sigue leyendo
Percepción de la realidad
Hay aspectos del viaje que son solitarios por su propia naturaleza. Guardan relación con el reconocimiento de mi responsabilidad última por todo lo que ocurre en mi vida. …mientras tenga cierta percepción errónea de la realidad, atraeré una corrección para esa percepción equivocada. No hay nada que se suponga que debo hacer en mi vida. … Sigue leyendo
Mi grandísima culpa
…que pequé gravemente con el pensamiento, palabra, y obra, (dándose tres golpes de pecho) por mi culpa, por mi culpa, por mi grandísima culpa. Ordinario de la misa Recuerdo que de niños lo rezábamos, “…por mi culpa, por mi culpa, por mi grandísima culpa… “, pero ni aún hoy sé cual era esa culpa. ¿Qué … Sigue leyendo
Viva la vida
Hace unos meses el matrimonio McGhee, Rozonno y Mia, de Columbus, Ohio, colgó en Facebook esta emotiva imagen con sus seis hijos (Olivia, Madison, Rozonno Jr, Josiah, Elijah y Isaac) y, a partir de aqui, se produjo la onda expansiva a la que ya nos vamos acostumbrando. Es una foto magnífica que habla de felicidad … Sigue leyendo
Las reglas y la realidad
…resulta claramente distinto que nos consideremos como peones de un juego cuyas reglas designamos como realidad, o bien como jugadores que saben que las reglas del juego tan sólo son «reales» en la medida en que las hemos creado o las hemos aceptado y que podemos cambiarlas. Paul Watzlawick – Cambio Pienso que no somos … Sigue leyendo
Valores, pasiones y habilidades
Estamos atrapados entre dos formas de lamentarnos. Por una parte, lamentamos abandonar la profesión a la que hemos dedicado años de tiempo, energía y emociones. Por otra parte, está la posibilidad de echar la vista atrás cuando uno es viejo y lamentar no haber dejado el trabajo que no nos llenaba. ¿A cuál de las … Sigue leyendo
Tradición familiar
[su padre] arguyó cuando ella y Adam planificaron la boda, que una ceremonia al aire libre era poco aconsejable recomendándoles un salón de bodas institucional para el banquete en vez del risco en Martha’s Vineyard en donde ellos deseaban celebrarla. Al final resultó que hizo un tiempo perfecto, con el sol rielando intensamente sobre el … Sigue leyendo