Filosofía

Como las flores

– Maestro, ¿qué debo hacer para no quedarme molesto? Algunas personas hablan demasiado, otras son ignorantes. Algunas son indiferentes. Siento odio por aquellas que son mentirosas y sufro.– ¡Pues, vive como las flores!, advirtió el maestro.– Y ¿cómo es vivir como las flores?, preguntó el discípulo.– Pon atención a esas flores -continuó el maestro, señalando … Sigue leyendo

Filosofía

La economía de la felicidad

Algunos economistas afines a la psicología, y en consonancia con la idea de que el consumismo obstaculiza la felicidad de las personas, afirman que se debería ampliar el puro crecimiento económico de los países con medidas que conduzcan al crecimiento personal. Para eso sugieren que las prioridades de un gobierno deberían ser: □ Reducir la … Sigue leyendo

Filosofía

Carácter genial

H.J.Eysenk, psicómetra que trabajaba en el Instituto de Psiquiatría de Londres partió de una especie de cóctel sobre la esencia del carácter genial que debía reunir los siguientes ingredientes: creatividad, extravagancia, obstinación, perseverancia, egocentrismo, inconformismo, entusiasmo y asocialidad. La raíz más genuina de la creatividad es la flexibilidad de la ideación. Las pruebas que intentan … Sigue leyendo

Filosofía

Los sabios

«Las cuatro paradojas fundadoras: HABLAR SILENCIOSAMENTE, MOSTRARSE INVISIBLE, TENERLO TODO Y NADA y REGOCIJARSE EN LA INDIFERENCIA, definen una imagen del sabio en sí misma paradójica. Figura del ideal, perfección humana supuestamente realizada, el sabio antiguo aparece como un personaje cuyo retrato no encaja en ninguno de los marcos disponibles.» Roger-Pol Droit – El ideal … Sigue leyendo

Filosofía

La dignidad

Siguiendo a Savater, podemos decir que la dignidad humana implica al menos, cuatro condiciones: a. No ser un instrumento para otros fines distintos a los propios. b. Ser autónomo en las propias decisiones. c. Ser tratado de acuerdo con sus méritos y no con circunstancias aleatorias como raza, etnia, clase social o preferencia sexual, es … Sigue leyendo

Filosofía

Bibliografía 1

La selva del lenguaje. José Antonio Marina Anagrama. Colección Argumentos. 1998 Este libro habla del papel que juega el lenguaje en nuestras vidas, de lo importante que es el lenguaje para todos nosotros. Continuamente nos estamos hablando a nosotros mismos y necesitamos conocer los mecanismos de estas conversaciones para saber como somos. Este libro nos … Sigue leyendo