De vez en cuando hay que hacer una cura de abstinencia de la actualidad. La distracción social de lo que nos distrae es de nosotros mismos. Seamos críticos con nosotros mismos, pero tratemos de obtener el prestigio interior. Carlos Castilla del Pino – Aflorismos La preponderancia de la actualidad nos lleva a ignorar la realidad, … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Filosofía
Epifanías
Es evidente que no todo el mundo tiene que ser poeta. Pero hay una ley secular que reza así: si el tejido indefenso de la realidad se le revela a alguien en un doloroso instante de iluminación, este alguien, elegido y al mismo tiempo condenado por el destino, no puede nunca eludir su vocación. Ha … Sigue leyendo
La decisión de no odiar
“El viernes por la noche le robasteis la vida a un ser excepcional, el amor de mi vida, la madre de mi hijo, pero no tendréis mi odio. No sé quiénes sois ni quiero saberlo, sois almas muertas. Si ese Dios en cuyo nombre matáis ciegamente nos ha hecho a su imagen y semejanza, cada … Sigue leyendo
Richard Ford, un escritor vivo
Richard Ford gana el premio Princesa de Asturias de las Letras “No tienes que ser inteligente, más que inteligente, hay que ser imaginativo. Tener imaginación para vivir, para disfrutar, para amar, imaginación todo el tiempo”, recomienda el escritor. “Solo hay que creer que todo lo que hacemos en la vida es importante”, añade. “Cuando piensas … Sigue leyendo
Esto no se acaba
Lawrence Peter “Yogi“ Berra (San Luis, Misuri, 12 de mayo de 1925-Montclair, Nueva Jersey, 22 de septiembre de 2015) fue un beisbolista estadounidense de las grandes ligas que jugó la mayor parte de su carrera con los New York Yankees, su posición primaria en el campo fue la de catcher. Fue también uno de los … Sigue leyendo
Cambio
Nos guste o no, el cambio de produce, y cuanto mayor sea la resistencia mayor será el sufrimiento. El budismo aprecia la belleza del cambio, porque la vida es como la música en este: si una nota o frase se mantiene durante más tiempo del adecuado, la melodía se pierde. Así el budismo se puede … Sigue leyendo
Orillar y esclerotizar
… lo que siempre permanece es ese ritmo, o fluir que todo lo rige. Fundir en nuestro presente ese fluir del mundo con nuestro propio fluir es la armonía. Antonio Colinas – Tres tratados de armonía. … no hay oportunidad si no sabemos acoger, no hay oferta si no estamos abiertos; por lo mismo, no … Sigue leyendo
Déjeme ayudarla
Déjeme ayudarla. Para educación. ¿Qué obtiene él a cambio de hacer esto cada día? Aquí estás. No obtiene nada. No será más rico. No saldrá en la tele. Manteniéndose anónimo. Sin una pizca de fama. ¡Mamá! Lo que sí obtiene son emociones. Es testigo privilegiado de la felicidad. Alcanza un entendimiento más profundo. Siente el … Sigue leyendo
Infalible
«El cuento trata de un rey sabio, generoso y humilde. Un día pide a su corte de filósofos que busquen una de las frases más sabias del mundo, una tan sabia que se pueda aplicar en cualquier situación de la vida para que te alegre cuando estás triste y te entristezca un poco cuando te … Sigue leyendo
Jorge Luis Borges – El Budismo
Entre junio y agosto de 1977, Jorge Luis Borges pronunció siete conferencias en el Teatro Coliseo de Buenos Aires: La Divina Comedia, La pesadilla, El libro de las mil y una noches, El budismo, ¿Qué es la poesía?, La cábala, y La ceguera, más tarde recogidas en su libro Siete Noches. Este vídeo reproduce el … Sigue leyendo