“Los esfuerzos coordinados de los gobiernos nacionales, la comunidad internacional, la sociedad civil y el sector privado han fomentado un renacer de la esperanza y de las oportunidades para las poblaciones de todo el mundo. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer para acelerar esos avances. Se necesitan acciones más audaces y específicas donde todavía existen brechas”
Ban Ki-Moon – Informe Objetivos del Milenio
La educación, la sanidad, el medio ambiente, erradicar el hambre y la pobreza… son temas prioritarios y así lo entiende, afortunadamente, una parte de las personas que habitan este planeta.
Podemos pensar que
«Se ha conseguido reducir a la mitad el porcentaje de personas que viven con menos de 1,25 dólares al día, que es lo que la ONU considera pobreza extrema, respecto a las que había en 1990.»
no es un logro suficiente para erradiar la pobreza y el hambre. De hecho yo lo pienso así, es poco ambicioso, casi lamentable como objetivo del milenio, pero así estan las cosas y me alegro de que se haya cumplido.
En estos tiempos de abundancia, de tecnologia y modernidad, donde triunfa la moda, la tendencia, la frivolidad, el entretenimiento, demasiada gente vive cerca de estos límites intolerables. Pienso que no puede haber progreso humano mientras las cosas sean así.
Pero ahí estamos, no podemos dejar de ponernos objetivos y intentar cumplirlos.
Humanamente.