Meditación

Nuestros pensamientos

Ningún pensamiento es nuestro, vienen de fuera. No podemos evitar que vengan a nosotros, pero sí que podemos dejar de poner atención en ellos. Este proceso supone atestiguar los pensamientos.

Meditación significa simplemente observar estos pensamientos sin tener que analizarlos o involucrarnos en ellos, pues ellos no son nuestra realidad.

T. Chetana Annette

Cirros
La confusión se produce porque estos pensamientos aparecen en nuestra mente y estamos acostumbrados a pensar que somos lo que pasa por nuestra mente. Es fácil comprobar que no es así. Basta con un papel y un bolígrafo y con apuntar durante un rato las cosas que pensamos. Continuamente pasamos de un tema a otro, de algo intrascendente a algo vital, de nuestra pareja a nuestra serie favorita, de lo que vamos a cenar a lo que dijimos ayer y que ahora lamentamos, del culo de alguien que acaba de pasarnos por delante al comentario desacertado que alguien nos ha hecho hace un rato… Tenemos pensamientos crueles, despiadados, indeseables… A veces pensamos en matar a alguien o en que simplemente se muera. Afortunadamente no pasa lo que pasa por nuestra cabeza.

Pero todos estos pensamientos ya están pensados, son los mismos vagando de mente en mente, son pensamientos usados, eternamente usados. ¿Pensamos o somos pensados?

Me gusta la idea de atestiguar los pensamientos. Observarlos, tomar nota de su paso y dejarlos marchar. Van y vienen, nubes en nuestro cielo, a veces nubes negras, otras blancas, o finas, casi transparentes.

La tarea consiste en evitar que nos atrapen. No es una tarea fácil, pero mejora con el trabajo, con la práctica, y nos aligera, nos ilumina, nos da paz.

¿Pensamos o somos pensados?



Anuncio publicitario

8 pensamientos en “Nuestros pensamientos

      • Es una gran pregunta: yo diría que sí, participa en la decisión sobre la acción… Es precisamente por eso que el budismo argumenta que no hay Yo y otras doctrinas hablan de que no somos «el hacedor» (advaita vedanta por ejemplo).

        Si ni pensamos, ni somos pensados, y el pensamiento decide la acción ¿no es esa una conclusión razonable?

        Por cierto, gracias por tu blog, que antes no lo he dicho. Mira que soy maleducado

    • La cosa es que seguimos muy serios con nuestros pensamientos. Yo soy así. Tantas veces somos incapaces de dejar ir nuestros pensamientos, tantas veces nos quedamos atrapados en ellos… aún sabiendo lo que son, conociendo su catadura. Y el pensamiento hace, no hay duda.
      Tan difícil hacer que nuestro pensamiento juegue a nuestro favor.

      Saludos y gracias por tus visitas

  1. Lo que sé, es que es difícil llevarlos con lógica 😉

    Y hablando de ellos, recién estoy viendo a un paciente con Trastorno de Ansiedad el cual presenta demasiados pensamientos intrusivos, una «maraña» en la cual ha quedado atrapado (y en ellos andamos)

    Saludos Soli!!

    P.D. No me hagas pensar tanto 😛

    • Demasiados pensamiento intrusivos.
      Por supuesto no podemos librarnos de los pensamientos intrusivos, así son. Sólo podemos intentar dejarlos pasar. Tomar conciencia puede ayudar, a mi me ayuda, seguro que a ti también.

      Insustituible amiga, piensa lo que quieras.

      Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s