Los seres humanos están predispuestos a prestar atención a la información que confirma sus creencias y a ignorar y minimizar la información que refuta lo que creen: nuestras mentes están diseñadas para la consonancia.
Eduardo Punset – Excusas para no pensar
Así es. Escuchamos, leemos o vemos una noticia y nos quedamos con la parte que nos da argumentos, la que después repetimos como propia o manifestando acuerdo, y dejamos de lado la que contradice nuestra postura.
Con ello pretendemos convencer a los demás de que nuesras creencias son las buenas y, en el mismo intento, nos convencemos a nosotros mismos.
El juego es muy evidente.
Al parecer la única solución es la disonancia preventiva. Sólo el cuestionamiento, la actitud crítica, permite la libertad.
La información que refuta nuestras creencias es, a menudo, la que confirma las creencias de los que piensan diferente. Si buscamos ver las cosas con objetividad, si aspiramos a la verdad, hemos de considerar también lo que piensan los que no piensan como nosotros.