El Hang, un instrumento nuevo, por descubrir, sin maestros, sin tradición, con una sonoridad metálica y armoniosa. Un instrumento abierto al mundo, a la exploración, a todas las posibilidades.
Ravid Goldschmidt dejó su casa, familia y amigos, para ir a Suiza a estudiar el hang con sus inventores y sigue buscándose en su sonido.
Toca con guantes desde su estancia en Canadá donde el frío los hacia imprescindibles para sus interpretaciones en el exterior.
Un instrumento sin pasado, todo presente, que invita a la reflexión, a la meditación, al soliloquio.
Portico Quartet – Isla
www.ravidhang.com
En Barcelona, en el Parque Guells, mas concretamente, asistí a una actuación en directo, y me sorprendió tanto que me compré un cd, y ciertamente cada vez que lo oigo transporta a la meditación y a la reflexión.
Un saludo, y gracias por este artículo.
Silver
Me gusta el sonido del hang.
En directo solo he escuchado unos minutos a un músico callejero y
me ínteresó así que lo busqué en la red.
Suerte la tuya de haber visto una actuación en el Parc Güell.
Gracias por tu visita y por tu comentario.
Una belleza su sonido y, coincido contigo con que, al menos la pieza que has traído, invita a sentir y religarse a uno mismo. Gracias.
Sabes? tu blog, para mí, tiene la cualidad de lo impermantemente permanente, tranquilidad, serenidad, flujo … siempre un placer llegar a él.
snrss 🙂
Con el sonido del agua de hang, sintiendo y religándome a mi mismo, tratando de sobreponerme a tus bonitas palabras (ya sabes, según los taoistas no debemos sentirnos demasiado afectados negativamente por las palabras desagradables, ni demasiado afectados positivamente por las palabras agradables), dejo que la sonrisa se adueñe de mi cara y fluya hacia ti. Una sonrisa para este momento, una sonrisa impermanentemente permanente.
Gracias
a ti, caballero, a ti … por hacer un espacio al que, tras el fragor de la vida, apetece venir … anclajes a sensaciones calmas y amigas.
snrss … te diré que soy poco taoista … sentir plenamente la emoción y canalizarla, sentir cómo se transforma y se redime según se suaviza su intensidad y la comprensión llega … snrss … seguramente, por eso, vuelvo a tu bitacora …
en ese sentido me siento más samurai … mi valor, mis principios … sin ellos ¿para qué vivir aquí, habiendo tanta eternidad por explorar y descubrir?
a ti …
Mercedes aqui te dejo el enlace a mi blog de reflesiones y pensamientos espero lo veas y te guste un saludo
http://elcandildelospensamientos.wordpress.com/
“sentir plenamente la emoción y canalizarla” parece bastante taoísta, más aún cuando sientes “cómo se transforma y se redime según se suaviza su intensidad y la comprensión llega”
si al final le añades “… snrss …” se parece bastante a lo que yo entiendo por taoísta
no sé lo suficiente para hablar en sentido estricto ni me interesa, prefiero el sentido amplio
pienso que la idea es canalizar la emoción, no quedarse colgado de ella (no aferrarse es el término que usan), sentir plenamente…
no creo que haya otras palabras más claras que las tuyas
lo más importante es que “la compresión llega”
si a esto le vuelves añadir “… snrss …” estás en la cima del taoísmo
yo nunca he podido llegar tan lejos
taoísta, samurai… ¿que más da?
tratamos de comprender, cuestionamos, sonreímos, nos abrimos, nos damos, nos comunicamos…
gracias, samurai, gracias
Mola mogollón este nuevo instrumento y como lo toca Ravid Hang.
A mí me encanta http://www.youtube.com/watch?v=JT5zmEgIQn4
¿Alguien sabe de qué país es Ravid Hang y cómo se llama realmente?
Algo se está comentando en http://mustirock.wordpress.com/2011/01/25/ravid-hang/ . Parece que es de Israel. A ver si alguien sabe cómo se llama.
Efectivamente, es de Israel y se llama Ravid Goldschmidt.
Su web es:
http://ravidhang.com/
Puedes escuchar y descargar un programa dedicado a él en Radio 3 con una entrevista y temas suyos en:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/radio/mediterraneo—ravid-goldschmidt-del-kibutz-mundo-hang-a-cuestas—28-11-10/944004/
Vale la pena. Habla sobre sobre el instrumento y sobre su iniciación en él.
portico quartet es sin duda lo mejor del hang a nivel grupal…tambien Manu Delago, Cris Trejo, David Swarup, etc…
¡Gracias!
Había visto en la web oficial de Ravid Hang lo de Ravid Goldschmidt pero pensé que era otro seudónimo. Muy buena la entrevista de Radio 3, interesante por lo musical, humano, histórico, …
¡Muchas gracias!
es precioso el sonido del hang de Ravid; estos días he descubierto a una nueva y espectacular voz, se llama Eysa. Es la voz de «Eybec» un fascinante grupo catalán de Nuevas Músicas. Ahora canta con Ravid, escucharla porque es muy buena!!!
http://www.mondemusicsproduccions.mye.name
Sin palabras…todavía estoy con la boca abierta
Gracias por la referencia OCultural.
Hay otra magnífica voz de mujer, Silvia Perez Cruz, que acompaña a Ravid Hang y que creo que te va a gustar:
Un saludo
esoliloquio gracias por la referencia! voz muy bonita; ya tengo ganas de escuchar en directo al duo Eybec con Ravid!
bahh!! los nuevos BElls superan en todo al Hang…
Incluso Ravid tiene ya uno de ellos.
Los BElls se fabrican en España, y tienen una calidad verdaderamente impresionante, de hecho muchos musicos estan cambiando sus hang por BElls.
http://www.BEllArt.es es la web del artesano que los hace.
Otro video de Ravid:
http://www.tv3.cat/videos/4071470/El-hang-de-Ravid-a-Montserrat-&-Certamen-Internacional-de-Bandes-de-Musica-Vila-de-la-Senia