¿Con cuál ficción me quedo para no ver lo que soy?
¿Qué otra mentira invento para justificar mi vacío?
No importan los testigos ni sus reproches:
La falsificación de mi pasado
Me saldrá tan absurda que acabaré por creérmela.
José Emilio Pacheco – Como la lluvia
O la importancia de ser más que sinceros en nuestro diálogo interior, en nuestras introspecciones. La sinceridad, debemos darla por supuesta ya que cualquier otra cosa sería engañarnos a nosotros mismos, pero además hace falta autenticidad, lucidez, valentía, autoconocimiento.
También sinceramente podemos acabar mintiendo nuestra historia, también con la mejor intención derivamos, muy a menudo, en la falsificación de nuestro pasado.
Hola esoliloquio, interesante el tema que abordas.
¿Sabes? Soy de las que piensan que es imposible mentirse a uno mismo. Ahora, también es verdad que todos tenemos un punto ciego que nos puede hacer ver la realidad desde una perspectiva distorsionada.
Saludos y mis mejores deseos 🙂
Bueno, pienso que en general nos conocemos poco, tenemos miedo, vivimos una vida muy parecida a la de los demás y nos decimos que es la que queremos…
Tal vez, no siempre esto sea cierto, ¿no crees?
Hola de nuevo:
Si, coincido contigo que, en general, el miedo lleva a querer profundizar poco o nada en lo que se es y en lo que se tiene. Al leerte me viene el libro de Juan Salvador Gaviota, de Richard Bach, en la que se arriesga, se deja ir, todo por lo que pasa y al final los demás dicen que lo ha podido hacer porque él es diferente.
Quizás cuando comencemos todos a actuar y tomar decisiones en función de lo que debe de ser, en vez de lo que es, comencemos a transformar la sociedad.
Lo dicho esoliloquio, un placer intercambiar contigo.
Saludos y mis mejores deseos 🙂
Me gusta la referencia a Juan Salvador Gaviota. Pienso que si somos diferentes, y esto sólo consiste en ser nosotros mismos, conseguiremos mejores cosas, una vida mejor, que, claro, no tendrá ningún mérito para los demás porque nosotros no somos como ellos.
Un saludo
Pingback: Homenaje a José Emilio Pacheco | e-soliloquio