Atención plena

Conciencia útil

Tiempo pasado y tiempo futuro.
Permitamos algo de conciencia.
Tener conciencia es no estar en el tiempo.
T.S.Eliot, “Burnt Norton”, Cuatro cuartetos


Útil es todo aquello que nos ayuda a alcanzar niveles de conciencia más elevados; inútil es todo aquello que nos rebaja el nivel de conciencia, lo que provoca depresión y destrucción. Alejandro Jodorowsky en La vía del tarot (ver http://planocreativo.wordpress.com/2010/01/15/util-o-inutil/)


Redundamos en el tema de la conciencia y la intención de la mano del enorme poeta T. S. Eliot, citado por Jon Kabat-Zinn en “Vivir con plenitud las crisis”, y de Alejandro Jodorowsky. Redundamos y repetimos como un mantra, como una sabiduría que queremos para nosotros y que se nos escapa muy a menudo:
«Nuestra gran y gloriosa obra maestra es vivir a propósito» Montaigne


Posiblemente la única manera de evitar ir “…caminando como jugando a la gallinita ciega” o navegando “como una barco a la deriva” sea aportar conciencia a nuestro devenir. Pienso que conviene poner todo de nuestra parte para saber “qué” vivimos y “cómo” lo vivimos, en intentar, en poner nuestra intención, en ser conscientes de lo que nos pasa, buscando maneras razonables de trascender el dolor y la confusión.

Anuncio publicitario

6 pensamientos en “Conciencia útil

  1. Y si felicidad es disfrutar – vivir- el presente y si en el presente siempre andamos añorando o rechazando el pasado o bien imaginando el futuro ¿ cómo podremos ser conscientes de que vivimos y esta vida hay que vivirla ahora o nunca? .
    Se lo que me pasa , soy consciente de ello, me duele por mi, me duele por ellos, pero no encuentro la manera razonable de transcender el dolor. Sigo pensando que no hay un minuto que perder para el Amor, mañana ya podría ser demasiado tarde …y no nos damos cuenta. Siempre imaginando un mañana mejor.

  2. .a veces okurre ke no keremos ser konscientes de Lo ke okurre. porke hay moment0s ke okurren tantas kosas a La vez ke n0s voLvemos Lokos. aL menos ese es mi motiv0 de andar a gaLLinita ciega. Supongo ke La vida poko a poko te va dando la kapacidad de ir aceptando todo Lo nuevo, venga soLo o venga amontonado con un mont0n de kosas mas. a mi aun me faLta experiencia. se ke tengo q aprender a aceptar todo taL y komo va LLegand0, desenredarme y tejer, seguir tejiendolo todo. y sé ke Lo haré. Las transici0nes deL aLma tiene m0ment0s de pausa. komo La muda de gusan0 a marip0sa. krecer. merece La pena tener paciencia y Luego voLar. un beso.

  3. Bienvenido a este blog, miniciax.

    Pienso que mañana será mejor si hoy hacemos lo mejor. Cada día hacemos un montón de cosas, es aquí dónde tenemos influencia en lo que vendrá. Tomamos muchas decisiones en un día de manera consciente o inconsciente, creo que si optamos con más intencíón, optaremos mejor.
    En cuanto a la angustia, al dolor, hay dos cosas que funcionan: una es la presencia del cuerpo, estar en contacto con él; la otra es la calma, la meditación, el aquietar la mente, como prefieras llamarlo. Todo esto es gratis y está en nuestra mano, por aquí podemos hacernos fuertes.

  4. No ser conscientes de lo que ocurre significa evadirse. A veces necesitamos evadirnos, claro. Pero pienso que la mejor evasión es dentro de ti misma. Aquietar la mente, enfocarla a una sola cosa ya sea sentir la respiración, la entrada y salida del aire, la observación del momento en que pasamos de la inhalación a la exhalación, o del momento en que pasamos de la exhalación a la inalación, el contar hasta diez las veces que respiramos y volver a empezar; o escuchar los sonidos sin analizarlos; o estar atento al movimiento de ida y vuelta de los pensamientos, de las sensaciones… Los pensamientos como vienen se van si no te agarras a ellos. Deja que vengan y deja que se vayan, como nubes en tu cielo. Trabajando con estos parámetros se consiguen herramientas muy útiles para afrontar la angustia, el desasosiego, el dolor.
    Ya sabes que sólo soy un compañero de camino, no soy ningún consejero, ni terapeuta, ni gurú, ni nada parecido, pero pienso que esto que te digo te puede servir.
    Y, por supuesto, pienso que tienes toda la razón cuando dices que: “Las transici0nes deL aLma tiene m0ment0s de pausa. komo La muda de gusan0 a marip0sa. krecer. merece La pena tener paciencia y Luego voLar.”
    Siempre se aprende de ti.
    Un beso transicional.

  5. Pingback: Intimidar y seducir « e-soliloquio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s