Ser conscientes de que la forma en que se piensa, el patrón de pensamiento, es la manera de cuidarse a uno mismo psicológicamente. Isabel Larraburu. La autoterapia
Hay muchas cosas que podemos hacer por nosotros mismos, para aliviar nuestro dolor, nuestro desconcierto, y todas pasan por la conciencia, por aportar conciencia a nuestra vida.
Para poder ser felices, para poder estar tranquilos, para poder tener un cierto control de nuestra vida, son necesarias algunas herramientas básicas que, en general, podemos desarrollar por nuestra cuenta, con nuestro trabajo interno. Estas herramientas básicas son: la capacidad de prestar atención a lo que nos está pasando, a lo que estamos sintiendo, a nuestros pensamientos; y la capacidad de aquietar nuestra mente, de parar, de detener la “rumia”, la vorágine de pensamiento que a menudo nos invade.
“… el individuo tiene suficiente capacidad para gestionar de forma constructiva todos los aspectos de su vida que potencialmente pueden ser reconocidos en la consciencia”. Carl Rogers – Orientación psicológica y psicoterapia
Pienso como Carl Rogers, que tenemos la capacidad de gestionar correctamente nuestro bienestar. Debemos asumir nuestra responsabilidad sobre nosotros mismos.
Para acabar, más tarea:
No hay actividad más íntima que la de la labor de construcción de sentido. Boris Cyrulnik. El amor que nos cura
Si lo más difícil de este mundo es la construcción del sentido y es tan íntimo, se explica lo mal que andamos.
Muy interesante el blog con la breve introducción a los distintos autores que proponés!
Gracias por tu comentario.
Un saludo